martes, 26 de julio de 2016

Problemática social: - Corrupción + Educación + Paz. Parte III

Problemática social: - Corrupción + Educación + Paz

Retomando una frase de Adela Cortina, "aprender a tomar decisiones y aprender a tomar decisiones moralmente justas"




en la imagen se observa dos posibles decisiones de la Legalidad o Corrupción.  (Las siguientes dos imagenes le he tomado de una red social, que es de un posible candidato a presidente,  mi intención no es hacer propaganda política sino que es netamente académico y aplica el caso que se está hablando.



“La paz es un proyecto alcanzable, que debe iniciar por la reflexión de cada corazón en su interior, su familia y luego su comunidad” otra imagen que aplica



Tenemos una cultura proclive a resolver muchas situaciones a la fuerza, a las patadas y tiros la diferencia de ideas, argumentos y posiciones. Vemos en los noticieros constantemente causas de muerte en Colombia por casos de intolerancia, esa incapacidad de reconocer que existen puntos de vista e interpretaciones distintas a las nuestras. Es la incompetencia para aprender de las diferencias porque olvidamos aunque somos iguales ante la ley, también tenemos diferencias. 

Los países en guerra necesariamente tienden a convivir y experimentar hechos de intolerancia.  La intolerancia se vive cada mañana, en el sistema de transporte, en las filas,  en el tráfico, en las discusiones familiares y en la política, en los juegos de futbol, en los estadios y en las fiestas.  Es común ver el padre hablandole al hijo sobre que no se deje de los compañeros porque “el mundo es de los vivos”.   Es entonces es necesario un cambio, a una educación con capacidad de transformación.   

y para esto, aplica una frase de Nelson Mandela



1 comentario:

  1. LA CORRUPCIÓN EN LAS ORGANIZACIONES MUNICIPALES


    La ética es un elemento fundamental frente a los grandes problemas de corrupción y considero que es una actitud imprescindible en las diferentes organizaciones ya que de alguna manera frena no solo la corrupción sino las conductas antiestéticas en las instituciones gubernamentales, que hace que se introduzca un conjunto de principios y valores que revitalizan las instituciones públicas y sus funcionarios, lo anterior no significa que automáticamente la corrupción termine sino que es una herramienta que ayuda a combatirla, la ética ayuda a sensibilizar los principios de conducta generando de esta manera excelencia, calidad y gestión en los intereses de la comunidad.

    ResponderBorrar