domingo, 10 de julio de 2016

Ética Empresarial. Parte II


¿Por qué la emergencia de introducir Ética Empresarial?



Ahora vemos Guías de Ética, Códigos de Ética, Guías de Buenas Practicas, Pautas éticas en la vida laboral. Ante este fenómeno de la ¿Por qué necesidad de Ética?  Porque ahora es una necesidad fundamental.  


"Los códigos éticos o de conducta fijan el comportamiento de los miembros de una organización en su relación con el resto de grupos de interés".

La ética es imprescindible para la cohesión y calidad de la organización,  sabemos que hay dimensiones de negatividad del mercado y aquí  ¿Que  aporta al ética a la organización?, Aporta a la excelencia del resultado final.  
Sin Ética es imposible mantener la organización, su flujo, su calidad,  y su credibilidad,  Si hay Ética, cuando menos se respeta los derechos de las personas que colaboran en el producto final,  hay una relación equidad entre los colaboradores.  Te evalúan por su talento y capacidad, no por las relaciones personales,  si hay ética, idealizas el talento.




Si hay Ética en las organizaciones,   realmente hay organización.  Como compatibilizar la Ética con la competitividad, con la dureza del mercado,  con mercado que no conoce virtudes como la compasión,  el pez grande se come al pequeño. No hay porque leer de manera contradictoria,  competitividad y cooperación. ambas pueden ir juntas,  pensar en mas en tener aspiraciones que tener ambiciones..



Las grandes compañías se forjan sobre la base de la integridad y el  respeto 

Pilares de Ética Empresarial

No hay comentarios.:

Publicar un comentario