La responsabilidad social,
una pequeña descripción de nuestro actual entorno
La responsabilidad social es un camino valido, debe ser
articulado con políticas públicas para promover cambio. Todos desde el lugar en que estamos debemos
ponernos de acuerdo todos para salvar la situación de insostenibilidad, solo que no realizamos ninguna acción, esto
se puede explicar con un ejemplo:
Duelo a garrotazos, Goya
Se tiene un Cuadro de Goya, "Duelo a garrotazos" o "La riña" inicialmente observamos que hay dos hombres
peleando, aunque cuando se analiza un poco mas la situación observamos que ambos están en
arena movedizas, ahora si podemos tener una visión sistema, del entorno, podemos ver muy bien y se puede determinar que
nadie va a ganar la pelea, ambos van morir, entonces la salida, es que dejen de
pelear, que se junten para salir los de la situación, aunque no es tan sencillo, porque si alguno
de los dos deja de pelear, para salir, en ese momento recibirá un
golpe mortal del otro, entonces, por esto cada uno tiene que seguir peleando a pesar de lo que
sucede, así sucede en las empresa
hoy, los empresarios saben que hay que
hacer las cosas de otros modo, pero existe una competencia que no dará oportunidad, hay que pagar los impuestos, siempre se esta pensando en robar el nicho de mercado para
continuar en el negocio, esto se convierte en un ciclo destructivo.
Hay un tercer actor, somos nosotros, podemos advertir las
situaciones, y no hacemos nada y nos
hundimos con los dos que están peleando. Esto se puede interpretar que todos somos conscientes
que existe una situación de producción y consumo que no son sustentables y no
hacemos nada por resolver la situación,
se requiere de una real transformación social.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario